lunes, 14 de noviembre de 2011

COMO ESCRIBIR UNA PELICULA DE TERROR

Hay muchas cosas en las películas. Yo me fijo solo en las cosas anecdóticas que no importan a nadie. Hay por ahí unas viejas ópticas de PANAVISIÓN que hacen unos reflejos de lente increíbles y yo no las he conseguido encontrar. !Que tonteria¡, debe de ser un tecnicismo, un secreto a voces entre los fotógrafos y no encuentro la combinación correcta de palabras que escribir en Google.
Películas de John Carpenter, de Romero ... ¡Películas de esa extraña época que todos idolatran!

Cuando veo "Super 8" veo claramente que tienen un uso excesivo y que no se explotan todo lo que deberían.

Hay por ahí unos objetivos Zeiss para cine que me fascinan, 24.000€. Quizás en otra ocasión.

Esta pregunta que se me ha ocurrido es recurrente pero efectiva en una combersación cuando todo se pone tenso. De momento a mí, me está funcionando. No se si a vosotros os ocurre que mientras veis una película de terror típica pensáis: ¿Cómo pueden ser tan tontos?

INT-CASA-NOCHE

YO
Bueno, ya sabes 
como son estas cosas, no pasa nada.

ROMÁN
!Salvador ha muerto aplastado bajo una torre de comics¡

YO
Si. lo sé, es terrible.

ROMÁN
Ya lo creo, no pensé que me afectaría tanto su muerte.

YO
Ni yo. 

ROMÁN
¿Qué hacemos?

YO
Hablando de Salva, ¿nunca te has preguntado cómo se escriben los guiones de una película de terror?

ROMÁN
¿Ahora?

YO
Mi teoría es que lo único difícil es escribir los personajes y describir al monstruo. Y el resto se escribe solo con un sistema muy sencillo de elecciones: Empezamos por situar a todos los chicos y chicas más prometedores de un lugar, luego, uno de ellos que es "el veterano" es el encargado de desvelar la trama. 

ROMÁN
El veterano serías tú en este caso.

YO
Si

ROMÁN
Claro, porque tú fuiste quien encontró a Hugo 
bajo una torre de vinilos el año pasado.

YO
En efecto. El veterano es un personaje clave. 
Normalmente es un tio externo al grupo, un marginado. 
Aunque en este caso yo no lo sea, 
en caso de secuela basta con poner a los que sobrevivieron en la película anterior.

ROMÁN
Hablabas de un sistema...

YO
El sistema consiste en crear un árbol de elecciones. 
A cada personaje lo más extenso y absurdo que se te ocurra en ese momento.
Para esto es muy útil contar con el mayor numero de guionístas posible.

ROMÁN
Cuanto mas guionístas mejor.

YO
Si. Y después tiras unos dados para elegir
cual de los personajes mueren primero, 
exceptuando al chico guapo y a la chica claro.

ROMÁN
Ok, y después?

YO
Claro amigo, después llega la barbarie sangrienta con muertes y descansos dramáticos en las que alguien dice: "Cuando yo era un chiquillo..." y cuenta alguna anécdota sin interés de la vida de alguno de los guionístas. Durante esta sucesión de muertes lo único que hay que hacer para escribir el guión es hacer que los personajes hagan lo más estúpido posible en cada momento. Y eso se consigue por votación. Se bota cual de las elecciones absurdas habían escrito en ese árbol de decisiones es la mas estúpida y se hace que el personaje lo haga. Entonces muere y escribimos otro árbol de decisiones para los que quedan vivos.

ROMÁN
Entiendo.

YO
Así hasta que mueren todos
y solo quedan la chica y el chico.

ROMÁN
Tiene sentido.

YO
Claro, y en este caso el monstruo al que temer es el aburrimiento. 
Salvador es el idiota que decidió jugar a apilar sus cómics 
para ver si eran mas altos que él.

ROMÁN
Si, es bastante estúpido.

YO
Por muy idiota que te parezca,
no es ni la mitad de estúpido de lo que estás a punto de hacer tú.

ROMÁN
¿Por qué yo?

YO
Por que yo sobreviví en la primera entrega y soy la combinación perfecta de veterano y de superviviente. Soy invencible.

ROMÁN
Esto no me convence. Si tu eres el veterano, ¿dónde está la chica?

YO
No sé que coño hacemos hablando de esto
cuando el cadáver de Salvador todavía está caliente.