lunes, 14 de noviembre de 2011

COMO ESCRIBIR UNA PELICULA DE TERROR

Hay muchas cosas en las películas. Yo me fijo solo en las cosas anecdóticas que no importan a nadie. Hay por ahí unas viejas ópticas de PANAVISIÓN que hacen unos reflejos de lente increíbles y yo no las he conseguido encontrar. !Que tonteria¡, debe de ser un tecnicismo, un secreto a voces entre los fotógrafos y no encuentro la combinación correcta de palabras que escribir en Google.
Películas de John Carpenter, de Romero ... ¡Películas de esa extraña época que todos idolatran!

Cuando veo "Super 8" veo claramente que tienen un uso excesivo y que no se explotan todo lo que deberían.

Hay por ahí unos objetivos Zeiss para cine que me fascinan, 24.000€. Quizás en otra ocasión.

Esta pregunta que se me ha ocurrido es recurrente pero efectiva en una combersación cuando todo se pone tenso. De momento a mí, me está funcionando. No se si a vosotros os ocurre que mientras veis una película de terror típica pensáis: ¿Cómo pueden ser tan tontos?

INT-CASA-NOCHE

YO
Bueno, ya sabes 
como son estas cosas, no pasa nada.

ROMÁN
!Salvador ha muerto aplastado bajo una torre de comics¡

YO
Si. lo sé, es terrible.

ROMÁN
Ya lo creo, no pensé que me afectaría tanto su muerte.

YO
Ni yo. 

ROMÁN
¿Qué hacemos?

YO
Hablando de Salva, ¿nunca te has preguntado cómo se escriben los guiones de una película de terror?

ROMÁN
¿Ahora?

YO
Mi teoría es que lo único difícil es escribir los personajes y describir al monstruo. Y el resto se escribe solo con un sistema muy sencillo de elecciones: Empezamos por situar a todos los chicos y chicas más prometedores de un lugar, luego, uno de ellos que es "el veterano" es el encargado de desvelar la trama. 

ROMÁN
El veterano serías tú en este caso.

YO
Si

ROMÁN
Claro, porque tú fuiste quien encontró a Hugo 
bajo una torre de vinilos el año pasado.

YO
En efecto. El veterano es un personaje clave. 
Normalmente es un tio externo al grupo, un marginado. 
Aunque en este caso yo no lo sea, 
en caso de secuela basta con poner a los que sobrevivieron en la película anterior.

ROMÁN
Hablabas de un sistema...

YO
El sistema consiste en crear un árbol de elecciones. 
A cada personaje lo más extenso y absurdo que se te ocurra en ese momento.
Para esto es muy útil contar con el mayor numero de guionístas posible.

ROMÁN
Cuanto mas guionístas mejor.

YO
Si. Y después tiras unos dados para elegir
cual de los personajes mueren primero, 
exceptuando al chico guapo y a la chica claro.

ROMÁN
Ok, y después?

YO
Claro amigo, después llega la barbarie sangrienta con muertes y descansos dramáticos en las que alguien dice: "Cuando yo era un chiquillo..." y cuenta alguna anécdota sin interés de la vida de alguno de los guionístas. Durante esta sucesión de muertes lo único que hay que hacer para escribir el guión es hacer que los personajes hagan lo más estúpido posible en cada momento. Y eso se consigue por votación. Se bota cual de las elecciones absurdas habían escrito en ese árbol de decisiones es la mas estúpida y se hace que el personaje lo haga. Entonces muere y escribimos otro árbol de decisiones para los que quedan vivos.

ROMÁN
Entiendo.

YO
Así hasta que mueren todos
y solo quedan la chica y el chico.

ROMÁN
Tiene sentido.

YO
Claro, y en este caso el monstruo al que temer es el aburrimiento. 
Salvador es el idiota que decidió jugar a apilar sus cómics 
para ver si eran mas altos que él.

ROMÁN
Si, es bastante estúpido.

YO
Por muy idiota que te parezca,
no es ni la mitad de estúpido de lo que estás a punto de hacer tú.

ROMÁN
¿Por qué yo?

YO
Por que yo sobreviví en la primera entrega y soy la combinación perfecta de veterano y de superviviente. Soy invencible.

ROMÁN
Esto no me convence. Si tu eres el veterano, ¿dónde está la chica?

YO
No sé que coño hacemos hablando de esto
cuando el cadáver de Salvador todavía está caliente.

jueves, 27 de octubre de 2011

Bajo el signo de una estrella errante

He estado pensando en las películas:

Si veo una película mala, siento rabia y hastío por que yo podría hacerla mucho mejor que ese infeliz anónimo. No podría verla una segunda vez.
Si veo una película buena pienso en que cosas cambiarían en mi cabeza. De que forma veo yo la vida y como hubiera cambiado la historia en mi cabeza. Simplemente disfruto y me cuando me voy tranquilo a la cama, duermo como un tronco.
Si veo una obra maestra me deprimo; pienso en lo lejos que estoy de hacerlo. En lo insignificante que soy. Y amenudo me aburro al verlas una décima vez.

Luego existen películas que tienen magia. Las ves un día y ya nunca las olvidas. Y sin saberlo, cambian tu vida. Para cuando te quieres dar cuenta, la has visto mas de 300 veces. Eres un fán.

CIUDADANO
¿Te marchas Ben?

BEN
No.

CIUDADANO
Yo tampoco.
Creo que hay dos clases de gente en el mundo,
los que se marchan y los que se quedan.
¿No es cierto?

BEN
No, ... yo no lo creo.

CIUDADANO
Pues... ¿qué crees tú?

BEN
Pues que hay dos clases de gente:
Los que van a alguna parte
y los que no van a ninguna.
Eso ... si es cierto.

CIUDADANO
No estoy deacuerdo Ben.

BEN
Por que no sabes de que demonios estoy hablando.
Soy un exciudadano de ninguna parte, a veces hecho de menos mi hogar.
      

jueves, 20 de octubre de 2011

Hay dos cosas infinitas

He metido un carrete Kodak Tmax 3.200 ASA en una Diana Mini de Lomografía y ha sido un desastre. La Diana solo tiene dos posiciones para el diafragma: 8 y 11 y solo tiene dos modos de disparo: 1/60 y Bulbo. Uno diría que con eso es suficiente para hacer buenas fotos, pero es mentira. Creo que cuando revele el carrete será un desastre. Podría montarla en un trípode y hacer exposiciones de 1 o 2 segundos por la noche, pero los 3.200 ASA me lo impiden.

He pintado mi habitación de blanco cráneo, o así lo llamábamos cuando pintábamos Warhamer. Todo parece mas grande y limpio. Ahora pienso en que clase de posters puedo colgar. Tengo una duda extraña sobre la temática de los contenidos de mis paredes. No se si deben reflejar mis gustos cinematográficos pasados, eternos o actuales. ¿Que prima en la casa de uno, el valor estético, la personalidad? Impresionar al invitado sin duda.

Este es un tema que puede dar mas de sí, no como el de Kodak Tmax. Es el lugar en el que duermes y debe representar a uno mismo. Tengo que buscar el equilibrio que describa el mundo en el que vivo. Así que me busco la forma de definirme, esta vez a través de la decoración. Ahora no quiero acabar viviendo en una habitación fruto del caos, de decisiones tomadas a medias y mas caos.

Estoy siguendo un consejo que leí una vez en el retrete de mi antigua universalidad que rezaba: "Para XXXXXXX XXX  XXXXXX XXXXXXXXXX, hay que centrarse en mejorarse a uno mismo"

Yo meaba todos los días en el mismo cajón, ni muy cerca de la puerta, ni muy apartado de ella para que no pareciera que tenía meada tímida ¡Si me miran no puedo! Algún tipo había escrito eso con un rotulador permanente en el azulejo. ¿Por que iba a hacer algo así alguien? Ese consejo tan tonto resulta ahora importante después de mas de 340 meadas.

El caos es bueno, a mi me mola. No entiendo como a los religiosos les da tanto miedo vivir en un mundo sin sentido en el que el caos rige nuestras vidas. Me refiero al caos en cuanto a concepción del universo, no a destruir cosas y dejar de trabajar. Eso lo hace interesante y lo mas importante de todo: Nos brinda la opción de dar sentido nosotros mismos a nuestras vidas. Esa es otra de las cosas que los religiosos se pierden. 

Pocas cosas me satisfacen mas que llegar a una conclusión inevitable sobre la vida. Ane me dijo una vez:

ANE
Jo Guillermo, no entiendo como puedes basar 
tus decisiones en pautas de comportamiento
que tu mismo sospechas que son estúpidas.

GUILLERMO
No me había parado a pensar en ello.

ANE
Y ahora que te has dado cuenta ¿que vas a hacer?

GUILLERMO
Nada, total, si la decisión ya está tomada y; 
si lo único que podemos hacer
es comprender porqué la tomamos, 
yo paso, 
de todas formas, no me apetece descubrir que en realidad
intento complacer a mis padres o 
a alguna chica que me dio calabazas con 10 años.

Los religiosos tienen algo de miedo a ese concepto del caos. Necesitan saber que están actuando bien y que el suelo que pisan es firme. Que aburrido. Muchos tienen la necesidad de predicarlo para reafirmarse a sí mismos. Por eso cuando le cuento a algún amigo la linea argumental mil veces cambiada de algún corto demasiado caro lo llamo PREDICAR, aunque en realidad es reafirmar-me.

Quizás alguno se enfade conmigo por capullo, pero es que me aburro, necesito predicar porque mis compañeros de piso me dejan solo todas las noches acudiendo a desesperados gritos de agonía de los que no se nada.

SALVADOR
¡Como has podido olvidarte
ese calzoncillo colgado de la lampara!

GUILLERMO
Todavía estoy estudiando la situación.

SALVADOR
Esta saliendo espuma del lavavajillas, 
en el microondas hay un ratón muerto, 
en la tele sale nuestro portal, 
baja humo de las escaleras y 
el suelo está manchado de sangre y sidra.

GUILLERMO
Lo del calzoncillo creo que fue ayer.

SALVADOR
Estoy harto, 
no podemos seguir viviendo juntos.

GUILLERMO
Salva, están ocurriendo 
cosas mas importantes 
que tu y que yo.

Y es que según parece, el universo se expande más rápido cada día y nosotros nos quedamos mirando sin hacer nada esperando como contemplando y ejercitando como quien envejece en una mecedora testigo de los últimos rayos del sol, en el crepúsculo de su existencia.

martes, 20 de septiembre de 2011

OBSERVADOR O PRESENTE

Estoy viendo un concierto televisado de Arizona Baby en la dos. Me gusta, es lo mejor que se puede ver a estas horas si no quieres acabar ludopata o suicida. Esto me ha recordado a "Salinas Surf Festival" un evento en el que estuve gracias a la insistencia de mi hermano amante del surf y de mi amigo amante de la palabra "festival". 


Asturias en un lugar extraño en esas fechas. Me refiero a los alrededores de Salinas, y es que el festival de Long board/surf es un mundo a parte. Una burbuja de buen royo y de naturalidad en la que tuvimos la suerte de quedarnos un par de días. Había una especie de camping donde los surfers disponían sus cosas y dormían de mala manera. Nosotros improvisamos un buen lugar para pasar la noche en el coche. 
      


Hicimos surf, vimos la competición y disfrutamos de el sinfín de puestos de venta que tenían tablas de todas clases y ruedas de patín súper deslizantes, y camisetas, y sombreros, y trajes de neopreno del futuro y mucha gente y sol y olas y buena música.
Esa noche tocaba Arizona Baby, y mientras escuchábamos la música nos dimos cuenta que ese tipo que cantaba había estado surcando las olas con nosotros. Cuando Sergio salió del agua en una ocasión me dijo sonriendo: "He visto a Jesucristo caminar sobre las aguas, e iba sobre un tablón" eso fue lo que dijo.



Ahora esa frase ha regresado a mi mente como disparada desde otra era. Una era en la que nunca he estado. Es difícil recordar ahora, en el salón y frente al televisor el sonido de las olas, el olor del salitre, la parafina derritiéndose en la fibra, el tacto de la arena que exfolia tus pies y el rum rum de la masa humana deteniéndose con las ultimas luces del crepúsculo. 

En el salón de mi casa me asalta la duda de si disfrute de la experiencia tanto como debería. Pero no es mas que una duda perturbadora de esas que asaltan las mentes ociosas que permanecen despiertas mas de lo debido. La verdad es que no existe nada como el presente.


Durante un tiempo he vivido en una especie de penumbra temporal donde pasado presente y futuro estaban mezclados y habían hecho de mi vida un juego absurdo en el que me afanaba por controlar lo incontrolable y alcanzar lo inalcanzable. En esa penumbra la apatía se apodera de uno y no lo suelta. Es un lugar maldito.

Solo hay una forma de despertar: experimentar el presente con tanta fuerza como una experiencia de muerte. Sentirse agradecido y abrazar la vida como lo que es: un hecho inmediato.

Aquiles dijo algo así como:
Los dioses envidian a los mortales. Nos envidian por nuestra mortalidad. Jamás regresaras a este lugar, no volverás a vivirlo, nunca serás mas hermosa de lo que lo eres ahora.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Tengo un sueño nuevo:

El mundo se ve al borde de la perdición una vez mas.

Poco a poco mis amigos y esa gente que confecciona ese fondo desconocido que me rodea va enajenándose. Ya no parece que nadie sienta empatía por nadie y nadie ayuda a nadie. Pero todos están compinchados y todos forman ahora parte de un solo ente.

2011: AHORA

Posiblemente sea el último hombre libre y autentico del planeta tierra. Todos los demás han sido poseídos por una raza de parásitos alienígenas.
Estoy solo, pero no tengo tiempo de pensar en ello ya que debo encontrar la forma de liberar a la humanidad de la esclavitud. Camino oculto entre las sombras y de azotea en azotea buscando una explicación estética a mi actual situación. Soy un extraño en mi propia casa. Contemplo la fría noche y las estrellas se ríen de mí. Entre dientes refunfuño: Es toda una experiencia vivir con miedo.

De pronto sé que debo hacer. Mi plan es infiltrarme en su cuartel general y destruir al cabecilla malvado. Siempre hay uno. Solo hay que acabar con él y todo lo demás se desmoronará como un castillo de naipes.
Así que ahí estoy yo, trepando por la fortaleza, armado con un fusil submarino con un fino arpón capaz de atravesar la carne de cualquier humano. Por que al fin y al cabo, debía sacrificar a alguien para salvar a la humanidad. Para salvarme a mí mismo. Podría ser cualquiera, podría ser un niño. Lo único bueno que habían traído los seres era la destrucción de nuestra escala social. Un cuerpo de niño daba ordenes a un anciano o alguien con harapos de indigente mandaba sobre el que podría haber sido presidente.

No importaba, estaba seguro. Llegado el momento no dudaría en disparar y acabar con aquel engendro alienígena.

Salto dentro del pasillo central y peleo con dos guardias que mueren enseguida. Recargo mi fusil con el arpón que arranco del pecho ensangrentado de un chico de 15 años. Estoy listo para la batalla final y sin dudarlo golpeo la puerta del parlamento y de una patada se abren las dos puertas. Ese soy yo, con los nudillos ensangrentados y los ojos negros de la muerte brillando insondables en la oscuridad de mi corazón.

Miro a mi alrededor, son cientos los que se amontonan con los ojos muy abiertos mirándome a mí. Observándome sin temor, al unísono, todos a mí. Es entonces cuando una extraña sensación penetra en mi mente como un rayo azul. EXISTO.

Alzo mi fusil con decisión, esto debe de acabar cuanto antes. Doy un paso al frente y reconozco al líder. Mi corazón se para. Es ella.
Aprieto la culata contra mi pecho desesperado. Veo sus ojos mirándome tan fuerte que mis músculos se derriten y sueltan el fusil que cae al suelo haciendo un ruido espantoso. Esos ojos que antes ocultaban el misterio de la existencia ahora están inertes y pertenecen a otro ser. Ya no me miran de la misma forma. Y mi corazón se rompe.

Caigo de rodillas en el centro de la sala bajo la atenta mirada de los alienígenas. El último desquiciado humano capitulando en la sala del trono.

Un hombre rechoncho y con uniforme medico se acerca a mí y yo comienzo a llorar en sus brazos como un descosido sin esperanza. Me lleva hacia un pasillo. Posiblemente planee injertarme un huésped de otro mundo y convertirme en un esclavo mas. Pero ya no me importa. En mi cerebro quedarán grabados aquellos ojos grises. En mi corazón quedarán los otros ojos, los en su momento, me miraron.

viernes, 10 de junio de 2011

CUANDO SUELE DESAPARECER EL SUELO BAJO LOS PIES

Ya estamos otra vez, igual que hace seis años, como hace cuatro años pero con mejores expectativas que hace 2. Y ahora, sigue siendo igual. Uno se enfrenta al cambio con la mirada templada de Bruce Willis, pero por dentro desespera esperando uno de esos milagros que a menudo le salvan de su inevitable destino posponiendo el día del juicio y alargando su eterna caminata desesperada hacia el cadalso.

Y os diré que nadie debería lanzarse como un insensato compulsivo al mercado laboral, pero es que no sé hacer las cosas de otro modo. Pero debo de ser sincero: No tengo miedo, porque hasta ahora, inexplicablemente las cosas me han ido saliendo bien a medida que ocurrían, y no tengo motivos para pensar que ahora va a ser de otra manera.
Es cierto que la prueba a la que ahora me enfrento supera a todas las demás, que no se puede medir con ninguna de las que he superado hasta ahora, pero la vida está plagada de obstáculos que parecen insalvables. Y un día, sin saber muy bien como, nos encontramos al otro lado caminando hacia otro mas alto todavía. Y la vida sigue.

Por si no lo he dicho hasta ahora, yo quiero ser director de cine. Quiero dirigir películas. 
Quiero grabar como alguien salta de una moto a un tren a 200 km/h y decir que eso aporta credivilidad y profundidad al relato. Porque eso es lo que hacen los directores. Es lo único que aprendes después de cuatro años de carrera. 
Haces lo que te da la gana, por que en algún punto de tu cerebro, en la cadena que forja una idea, olvidas porqué querías hacer un plano o un dialogo determinado, y solo comprendes que es así como debe ser. Y lo mas terrorífico de todo es que cuando alguien te pregunta por ello, reinterpretas tu propia obra para no quedar como un tonto, y la justificación que surge para ese plano, esa escena, resulta igualmente válida que la que en su momento se fraguó en tu cerebro. Es en ese preciso momento cuando descubres que no es un trabajo, es una justificación. Descubres lo maleable que es una película. Descubres que sin el público nada tiene sentido, y aunque odies a los idiotas que no entendieron tu película o que compreendireon todo del revés, debes compreendér que ahora que esa película se ha terminado, es tan tuya como suya, y si han perdido diez minutos de su vida viendo tu corto, ese corto es tan suyo como tuyo.

He vivido aquí durante un año, y ahora me voy a otra parte de la ciudad. Y echaré de menos la pizzeria "Pasta, pesto, pizza", que tiene las mejores pizzas de Madrid y la tienda de chinos que tantas veces me ha salvado la vida, y la pastelería que vende esos sandwiches vegetales, y al loco de mi compañero y su música de mierda.
Si, ahora mismo alguien me preguntara: ¿Por qué quieres dirigir películas? 

Cuando tenía 10 años, me obsesionaba tener que hacerme mayor, y tenía pánico a trabajar y a mi probable vida monótona de adulto. Tenía el complejo de Petter Pan. Y esa era una idea que me aterrorizaba. Me imaginaba en una oficina gris con muchos papeles y facturas. Hasta que una noche vi un reportaje en "La noche de..." en ETB2, y salía Harrison Ford con el sombrero de Indiana Jones bajandose de un caballo en algún lugar de Almería y diciendo a cámara: "Otro día en la oficina"
Lo supe al instante, aunque tardara unos años en asimilarlo. Supe que eso era lo que quería hacer. Y lo demás no existiría ya para mí. Y dejé de tener miedo a crecer, porque iba a ser director de cine. 
Ahora estoy mas cerca cada vez, ya puedo empezar a saborear pequeños aperitivos. Estoy mas cerca de conseguirlo que nunca, nos hallamos solo a un paso. "Que es cuando suele desaparecer el suelo bajo los pies"
DONOVAN
no sabe cuanta razón tiene.
HENRY
¿si?
DONOVAN
Hay un obstáculo, el encargado del proyecto ha desaparecido, junto con sus investigaciones. Hemos recibido un cable de su colega Schneider comunicando que no sabe su paradero ni lo que ha sido de él. Quiero que siga la búsqueda donde él la dejó. Encuentre a ese hombre, y encontrará el Grial.
HENRY
Se equivoca usted de Jones, Sr. Donovan, ¿por qué no prueba con mi padre?
DONOVAN
Ya lo hemos hecho, su padre es el hombre que ha desaparecido.

domingo, 5 de junio de 2011

FRUSTRACIÓN ELEGANTE Y LEGÍTIMA

Estaba pensando en la complegidad del universo ocupado en mis ensimismados devenires cuando lo he visto todo claro:

La creatividad es algo frágil. El mis insulsos cuatro años de carrera, no me han dado ni un solo consejo sobre como administrarla o sacarle el máximo rendimiento. Aunque como tampoco han contribuido a quitarmela, y teniendo en cuenta como están las cosas, es un punto a favor.
Todo esto surge a raíz de algo que escribió Von Demasiado Indie : Sigues en tu camino hacia la sabiduría en materia bloggera. Muy bien: el buen bloggero SIEMPRE está resentido y siempre SABE MÁS que los demás, por eso tiene un blog.
Este comentario venia a razón de los últimos post que he escrito; una extraña amalgama de quejas fruto de pequeñas frustraciones de las que descaradamente hago apología aquí, y en mi vida también. Es algo normal en mí: exaltarme por verdaderas memeces, pero necesito hacerlo para tener una personalidad mas interesante que la del feliciano que va con la cámara a todas partes. Los que me conocen se dan cuenta. Es como la tormenta que llega después de una ola de calor.
Pues bien, tengo una vida marcada por una constante que me frustra en todo momento, y me he dado cuenta, de que es la propia frustración, la que motiva esa constante que me produce frustración.
Si nos paramos a pensar un segundo, descubrimos que las grandes ideas, siempre han surgido de alguna clase de frustración. Y a medida que el hombre evoluciona esos motivos son mas minúsculos y mas complejos; a pesar de lo que diga Freud. Supongo que es nuestra naturaleza. Cuando todo marcha bien, no tenemos necesidad de cambiarlo.
Pues bien, he aquí la terrible conclusión a la que he llegado: Si mi principal frustración es mi falta de creatividad, y mi propia experiencia me dice que la frustración es el origen de mi creatividad... lo lógico es que no necesitara mas para ser creativo. Pero no es así. De hecho, el tener un bloqueo creativo, es lo mas frustrante del mundo, y no por eso sales de él.
Así que lo que todo el mundo te dice es que cambies de aires, pero en realidad lo que hay que hacer es vivir nuevas experiencias y adquirir nuevas frustraciones.
De ahí surge la terrorífica idea que antes he insinuado: La apología de la indignación. 
Lo de indignarse por un montón de cosas solo funciona con gente que se posiciona, como Von Demasiado Indie, que tiene opiniones legitimas y precisas sobre todo lo que conoce. Pero hay un montón de gente por las calles, en las comunidades de vecinos y sobre todo en Internet, que la única forma de expresarse que encuentra es la indignación. Pero no es indignación, es frustración o traducido a mi idioma: falta de creatividad. Es apología de sus propio sentimiento frustrantoctivoro (se alimentan de la frustración)

RESUMEN: El ensimismamiento conduce a la falta de creatividad, la falta de creatividad a la frustración, la frustración al enfado, el enfado al odio y el odio al lado oscuro. Y veo mucho  mucha gente ensimismada. Egoísmo generalizado en un mundo individualista. 

¡Como se va a poner alguien a escribir si hay subnormales como Jaimepollas que están esperando tras las sombras para apuñalarte en el corazón. Von Demasiado Indie ha dado en el clavo, el buen bloggero siempre está resentido
Pero he aquí la disyuntiva que me ha estado rondando la cabeza desde que leí su comentario: ¿Soy realmente ese tipo que se indigna por los comportamientos de los demás? Creo que no. Y eso es muy fácil saberlo, basta con mirar atrás, y releer mis posts. Y los que son agresivos... (excepto el de Jaimepollas), no son de mi agrado. Pero como esto de la comunicación no va de agradar, no me pienso privar de ellos.
Dejaré de ensimismarme y regresaré con el tema: nadie te enseña como afrontar la creatividad. Como administrarla. Como domarla. Cuatro años de carrera y nadie se lo ha planteado. Pues eso me fastidia, y es que entre los universitarios de hoy en día (supongo que los de antes también, pero no me atrevo a decirlo) reina una corriente generalizada de lo mas estúpida: Todos creen que son la mar de listos, la mar de originales, la  mar de creativos. Pero no veo mucha frustración real. Frustración legítima.
He descubierto que las únicas frustraciones que me hacen brotar esa creatividad son los clasicos imperecederos: mujeres, ... y chicas, y amores también. 
Ciertamente hay mas frustraciones legítimas de las que uno puede enorgullecerse. Chaplin contradecía siempre a Freud diciendo que lo que mas marcaba a un hombre era la pobreza. Cada autor tiene la suya, y yo creo que he elegido la mas típica y manida fuente de inspiración.
¿Qué hace surgir la creatividad?¿Qué hace que esa creatividad te deje frutos tangibles mas allá de los oasis que solo aparecieron un instante en tu mente? ¿Es el trabajo?¿La constancia?¿El genio?
Supongo que hay que ser constante y trabajar duro, cualquiera que lo intente te dirá que la inactividad es la perdición del ser pensante. Lo único que tienen que hacer los gobernantes para tener el control absoluto es dar mas tiempo de ocio a la masa. Quizás crear robots mayordomo y fabricas autónomas.
¿No hay masteres en creatividad? ¿Cursos que te enseñen a explotarla?
Resulta que hace unos siete meses encontré una chica que es perfecta y además está buenísima, y ahora lucho por tener la mitad de las ideas para guiones que tenía antes de salir con ella. Supongo que debo evolucionar o madurar e interesarme por otras cosas. En definitiva, vivir, para poder frustrarme. O quizás simplemente no sirvo para ser un autor y deba morir. Ambas cosas podrían ocurrir si no hago nada antes de que se acabe el dinero de mis padres.

CONCLUSIONES: 

1º- El termino frustrantoctivoro* es originario de este post, nadie puede adueñarse de él refiriéndose a la cualidad de algunas personas de alimentar su creatividad actuando como un virus contagioso causado por  la apología de la indignación. Siendo este comportamiento la fuente de las mayores frustraciones ilegítimas de nuestro panorama. La razón primera de la falta de autenticidad.

2º- La búsqueda de la creatividad desde un prisma ensimismado solo le funciona a perturvados con infancias dantescas y a genios. Los demás, debemos extendernos y convertirnos en observadores, en esponjas de la realidad, y quizás entonces, si nos pilla trabajando, podamos sacar algo.

3º- La autenticidad es la legitimidad de esa frustración, es el único camino hacia esa idea que todos ansiamos. Nuestra obra maestra.

EPILOGO:

Al final, todo se resume; como tantas otras veces, en dos clases de personas. Los auténticos y los copiotas. Legítimos e ilegítimos. Y solo la historia revelará quienes eramos realmente. 
Hay una escena que no olvidaré nunca: En "1492 la conquista del paraíso", Colón (Gérard Depardieu) se enfrenta a Sanchez, quien ha estado boicoteando sus expediciones sin descanso. Y con la mirada serena de quien ha contemplado el infinito le muestra la panorámica de la ciudad medieval desde el palacio de la reina. Y le dice:

COLÓN
Mirad ahí. ¿Que es lo que veis?

SANCHEZ
Veo iglesias, veo palacios, veo campanarios. Veo la civilización. Y veo torres que llegan hasta el cielo.

COLÓN
Todo ello creado por gente como yo. No importa el tiempo que viváis Sanchez, hay algo que nunca cambiará entre nosotros: Yo lo hice, y vos no.

sábado, 4 de junio de 2011

SINTONIZA MOMENTOS INDESCRIPTIBLES

Mi vida en estos instantes: 
Estaba escribiendo un guión, pero me he dado cuenta de que no tiene sentido. Creía que había superado esto. Creía que el tiempo en el que empezaba a escribir historias a lo loco, poseído por escenas y sensaciones para perderme en un mar de situaciones cómicas había pasado. Pero no.
A estas alturas... no me considero un genio, pero creía que podía identificar claramente una historia simple. Supongo que: poseído por el entusiasmo de rodar ciertas escenas me he dejado arrastrar hasta un punto que me he cargado cualquier atisbo de ... lo que en un principio quise contar. Y aquí estoy, atrapado en el tiempo, consciente de que mis largas guardias nocturnas no dan resultado alguno. Simplemente paso mucho tiempo delante de un proyecto en blanco, descansando como contemplando y ejercitando como quien envejece en una mecedora testigo de los últimos rayos del sol, en el crepúsculo de su existencia.
En ocasiones me paro a pensar (no pensar) y veo como la vida se desarrolla, ocupada en sus ajetreos, casi al margen de mi existencia (de lo cual estoy muy agradecido). Todos deben moverse a velocidades pasmosas, pero no parecen darse cuenta. Y yo me siento a contemplarlo desde un prisma de recuerdos entretejidos que... no me dan ninguna idea para escribir nada.
Quizás tenga que escuchar a mi madre y leer mas libros. Quizás tenga que escuchar a Salvador y leer mas comics. Quizás tenga que escuchar mas música como hace Hugo. Pero es que cada vez que voy a hacer una de esas cosas encuentro  una película que no he visto. Si no tengo que estudiar, puedo ver perfectamente 3 películas diarias. Y no me canso.
Todo eso resulta irrelevantemente inútil teniendo en cuenta que ahora mismo, cientos de gilipollas como yo están teniendo mejores ideas, y produciendo con mas cerebro que yo.
Me escuecen los ojos de tanto mirar a la pantalla de mi ordenador.

sábado, 28 de mayo de 2011

FOTO TUENTI

Hay veces, que uno hace cosas con la mejor intención del mundo, y llega otro, y ve otra cosa. "Pues que se joda" dirían unos. "Ajo y agua" dirían otros. "Que se fastidie" dirían algunos. "Quizás tengan razón" dirían unos pocos.
Pero solo unos pocos adoptan la mejor de las actitudes: "Seguramente tengan razón, pero por mis cojones que mientras esté en mi mano, no pienso darle tregua, y quien sabe, quizás después de dar mucho la puñeta el otro caiga de su pedestal y resulte que efectivamente yo tenía razón"

Desconocida tipo: Foto tuenti

He aquí una de mis preguntas espontaneas sobre los tiempos que corren: Facebook... tuenty...tuiter. Es una forma de (enciertaforma), restringir la información. Es una fuente inagotable noticias, de movimientos y de relaciones. Un mundo que se expande sin barreras. Eso son las redes sociales. Libertad. Democracia real (que oportunista)
!!PERO CUIDADO¡¡ No pongas esta foto en tuenti, salgo fea.
Esto, parece que no existe en el mundo real, pero nos rodea continuamente. Chicas propensas a salir en fotos como estúpidas reflejandose en el espejo con la cámara en alto para que se vea el escote y disimular los rostros menos agraciados.
CONSEJO: Si tienes ojos bonitos, abrelos y mira a cámara. Saldrás mas o menos bien en el 90% de las fotos. Si tus ojos son mas bien pequeños, tu nariz grande y se te sale un diente por la comisura, lo único que te queda es enseñar el mayor numero de tetas posible. No en plan como la mutante de Desafío Total, con dos debería sobrar. Son como los puntos de fuga de una foto. Ya puede uno esforzarse para que converjan los edificios o las calles en lineas que viajan al infinito, que si hay un par de tetas la composición siempre se va a la mierda.
Lo que quiero decir es que el Tuenti y el faebook me empiezan a recordar a esos reportajes que tanto odio de revistas como el HOLA. Hoy visitamos la casa del torero de turno, y la tonta de su mujer se pasa todo el reportaje posando diciendo: esta soy yo en mi piscina de agua salada con hidro masaje, esta soy yo en mi salón de descanso de después de jugar al polo, esta soy yo tomando una mierda de coMBinado multiracial con sombrillita en el apartamento de la montaña.
Lo que quiero decir es que lo que vemos en Tuenti es mentira. Hay censura. Hay gente con complejos idiotas que denuncian fotos por que se le ve un grano. ¿Por qué subes esa foto, quitala ahora mismo, la gente puede pensar que soy alguien normal, la gente lo va a ver y va a decir: !oh dios mio, que cara mas espontánea y divertida se le quedó a X durante un segundo. Me da igual lo guapa que sea, esa foto lo dice todo de ella.
Mi amigo Sergio tiene una reflexión recurrente sobre estos temas: ¿Te crees que tu mierda no huele?
200 amigos, y tienes que  aparentar delante de cada uno de ellos. 200 amigos, pero no puedes ser tu misma con 180 de ellos.
Curiosamente, estas redes sociales están plagadas de miles de fotos hechas a las 4 de la mañana de gente con los ojos rojos de sueño y de cansancio que finge que se divierte, pero por dentro piensa: "Las cuatro ya? tengo que empezar a entrar a feos o esta noche no x&"$!!" Pero supongo que eso es normal.

Naturalidad, eso demandará en un futuro las redes sociales. Hoy en día aceptamos a cualesquiera amigos que cotilleen nuestras fotos para poder cotillear nosotros las suyas.
Intimidad, y es que con todos los tontos que son mis amigos ahora, ya no puedo compartir todas las fotos que quiera con mis clousers. Ahora son, o todos, o nada.
Estaba yo en Acampada Sol, y sacaba unas fotos a unas mujeres refugiadas bajo una carpa, y una de ellas me señala un cartel en el que pone: "No saquen fotos de las caras para respetar la intimidad ante posibles repercusiones..." y no se que mas. Pero saqué fotos de igual manera, haciendo caso omiso de lo que había leído en el cartel, y es que allí parece haber una propensión a colgar mensajes idiotas por todas partes. Se consecuente, si te acampas en una plaza de Madrid para defender tus derechos, da la cara, o es que trabajas para el F.C. Barcelona, la Cope o el Canciller Palpatine. !Se consecuente, que estás comiendo de gorra¡
Pues aquí y ahora exijo consecuencia. Si eres capaz de poner fotos cucas a la vista de 200 personas y aparentar que tu vida es así, ten carácter y demuestra que no eres otra tonta Barbyesquiadora atrapada en los 15 años. Por que para eso, nunca dejes que nadie ponga ninguna foto de esas en las que sales bonita.
Yo, escribiendo mi superblog en mi superapartamento de la Capital donde vivo de gorra gracias a mis superpadres.

lunes, 23 de mayo de 2011

JAIMEPOLLAS

!!!POR QUÉ¡¡¡

GILIPOLLAS, porqué demuestras superioridad de forma ¿anonima? Desbloquea tu perfil de gilipollas.

¿Eres el típico gilipollas que necesita exiBir su superioridad pisando a los demás?
SI, por eso eres un gilipollas. Lo dijo Bruce Willis en "El último Boy Scout" "si te lo llaman tres veces en un mismo día, probablemente es que lo seas".
Jaimepollas no me parece un apodo del todo desafortunado gilipollas.

He pensado: quizás te Hallas reconocido en alguna de las fotos y te has sentido ofendido. Quizás sea por el comentario sobre el melenudo del que digo que posiblemente no tenga dinero. No te preocupes, realmente ese tipo no era pobre, porque se subía a ese pibote para sacar fotos con una cámara cojonuda. Quizas no supieras entender ese tono sátiro, sutil y satén que tienen mis textos.

No voy a esconder que me intriga profundamente la naturaleza de tu comentario ya que ignoro si ha sido a causa de un comentario en particular o de todo el post en general. Se dice POST no? 
Ni si eres uno de los perro-flautas anormales que rondan por Sol con ideas extrañas y confusas sobre la política, la democracia y las drogas. Dime JIMY, tienes zapatos?

Voy a copiar tu comentario:

JAIME;
-La próxima vez que te plantees si escribir comentarios sobre las fotos, piénsalo bien, ya que no tienes mucha gracia.

Saludos! 

Saludos? Gilipollas. Ni siquiera es constructivo el cometario de mierda. 

No voy a ocultar que me has ofendido, porque, lo has hecho. De por sí yo ya me siento muy tímido a la hora de expresarme en un blog. Ahí, al alcance de cualquiera. Un trozo de mí, (y de algunas otras personas) se convierte en objeto de observación de ... muy pocos la verdad. Pero te voy a decir una cosa gilipollas, en cierta forma agradezco tu comentario de gilipollas, porque después de la ofensa llega la rabia, y eso me ha motivado a ponerme a escribir esta noche, a las tres de la mañana, después de ver el "Teniente Corrupto" del 92. Y lo jodidamente jodida que es la película y sobretodo, lo jodido del final, francamente, no aLLudan a que no te abra el cráneo si me entero de quien eres gilipoYas.

Bueno, eso no va a pasar, porque no quiero ir a la cárcel.

Quizás te llames Jaime de verdad. Y seas inteligente, sagaz y sabio. Y tengas artículos tronchantes escritos por ahí, en medios importantes. O simplemente en una libreta debajo de tu colchón.

Puedo entender lo de la libreta: dejas tu alma escrita en tinta. Tu visión del universo (el mundo se quedaría corto). Dedicas instantes valiosos a crear un nuevo estilo cómico. O quizás reinterpretas formatos hasta perfeccionarlos. O cualquier cosa que ni siquiera alcanzo a Himaginar. Y en el momento de la verdad... ante un universo critico y Ostíl, decides esperar y esconderla bajo la almoHada, y en secreto sueñas con que dentro de muchos años alguien encuentre esa libreta, la publique y todos digan... era un genio. Pero tu ya estarás muerto y enterrado, Y abras muerto sin conocer el éxito, el reconocimiento y lo mas importante de todo: el dinero.
Bueno... quizas ese sea yo. O no. O yo que sé.

Esto; amigo Jamepollas, es lo que menos me gusta de Internet. Alguien puede hacer un comentario hiriente, descarado y gratuito y lo mas importante de todo: el dinero. Y simplemente no enfrentarse a las consecuencias. COBARDE JAIMEPOLLAS.

-La próxima vez que te plantees si escribir comentarios sobre las fotos, piénsalo bien, ya que no tienes mucha gracia.

Saludos! 

!!!METALEGUAJE¡¡¡

Mucho me temo gilipollas, que nunca vas a dar la cara. Que ni siquiera vas a regresar a este blog para ver si te ha contestado alguien. Posiblemente pasabas aburrido de blog en blog y te has topado con el mío y has decidido cagar en él como lo hacen las palomas. Pero si por casualidad regresas, quiero que sepas que me ha dolido lo que has dicho, gilipollas. Que nada de lo que hacemos desaparece en el tiempo como lágrimas en TU PUTA MADRE SIDOSA. Como cuando uno mata a una Hormiga por que está aburrido esperando el autobús, y piensa que no tiene repercusión. Que sepas gilipollas, que si algún día el mundo mejora, no será por culpa tuya.

Que sepas gilipollas que hoy existe otra persona que te rompería la nariz sin pensárselo dos veces.

Que sepas: JAIME, que ERES UN COBARDE, UN GALLINA Y UN GILIPOLLAS.

¿QUE ES JAIME?

 

domingo, 22 de mayo de 2011

Colgados en SOL

Estaba yo tranquilamente con mi 70-200 (objetivo que te hace parecer periodista o algo así), y se me a acercado un tipo descalzo y sucio con un manifiesto político de ideas utópicas y revolucionarias al que le había dado demasiado el sol. Y me tapa el encuadre con el libro y me grita: 
-A esto no se sacas fotos verdad? Te pagan demasiado poco por traicionar a tu gente.
Yo con los ojos muy abiertos le he dicho que se equivocaba, que yo era un aficionado. Pero la verdad es que me he sentido intrigado por saber a que se refería y  le digo. Perdona, a que te referías.
-Os pagan muy poco manipuladores, a esto no le sacas fotos verdad? Cabrones.
-Que no soy de la prensa, que esta cámara es mía.- Pero el tipo se me queda mirando y contesta: -ya me gustaría si, cabrones, manifestación pacifica, demasiado poco os pagan.
En fin, creí que me iba a pegar. Es lo que tienen estas cosas, hay muy buen ambiente, incluso familiar, pero me he pasado toda la mañana buscando esos personajes espontáneos. Es como buscar a Wally, entre una multitud siempre hay uno perturbado o que ha perdido el norte.
Aquí hay algunos de los ejemplos:





El helicóptero de siempre vigilandonos desde los cielos; incansable desapercibido.





































jueves, 19 de mayo de 2011

Hastio: ACAMPADA BAJO SOL

He estado toda la tarde mirando el Twitter y el Facebook y he pensado: ¡¡Dios!! esto no te lo puedes perder, y en vez de ir a gimnasio me he visto atrapado en Sol. Y estas son mis primeras impresiones:
Insistió en que le hiciera la foto.
Si he de ser sincero, no comprendo muy bien esta protesta, en Bilbao siempre hay dos bandos definidos y unos conflictos de sobra conocidos. Al final una columna de Ertzaintza carga a pelotazo limpio y se retiran los contenedores y cajeros que han ardido. Pero... ¿Que está pasando aquí? En mi vida había visto tantas protestas juntas. Por eso la única forma de definirlo es HASTÍO. Todo dirigido con energía al mundo político.
Pero bueno, si los políticos mezclan temas a placer con la intención de confundirnos, ¿por qué no hacerlo para lanzar un mensaje sincero y veraz?
Esta noche ha habido gente de todo tipo, gente de esa que en cuanto ve una cámara grande piensa que eres de la prensa y empieza a lanzarte discursos políticos. Se te abalanzan encima y te preguntan donde trabajas. ¡Señora!, alucinancia.blogspot.com . Y entonces se callan.
Inicio de la protesta feminista antitaurina
Se lo que estáis pensando. Esas tiras rojas se las ponían en la cabeza y gritaban ¡NO AL MALTRATO ANIMAL! Pero lo que me interesa de esta foto es el "Efecto Culechov". Era un fenómeno producido en el entendimiento del espectador al montar diferentes situaciones unidas a la misma expresión de un actor. Pues esto es algo parecido, y es que me parece que la modelo del cartel no aprueba la cirugía estética masiva.
Ahora el mensaje está mucho mas definido. Imaginadme abriéndome paso entre la muchedumbre persiguiendo al tipo de la hamburguesa para sacar esta foto.
¡¡A POR LOS DERECHOS DEMOCRATICOS!! El tipo de la hamburguesa otra vez. Lo que decía, que no solo eramos jóvenes, diría que a eso de las 9 cubríamos un rango de todas las edades excepto menores de 12 años.

Pensé en subirme al andamio con todos esos tipos, pero he visto muchos vídeos de gradas y demás estructuras que se desploman en Impacto TV.
Es muy bonito ver a la gente encaramándose donde puede, y otros en vez de empujarle sirven de apoyo, pero os diré una cosa, me fijé en ese tipo, y tenía la cartera en el bolsillo trasero del pantalón y un compañero mio (cuyo nombre no quiero mencionar) estuvo tentado de robársela. Pero yo le dije: -Roman... no estropees este ambiente tan bonito que se ha creado, hurtando a un pobre ingenuo. Además, el tipo lleva melenas, no creo que tenga mucha pasta.
MUCHA GENTE, esto está lleno. En efecto, esto no se trata del CONGRESO. Yo estuve en el Congreso de los Diputados el día de "Madrid 2016", y allí se botaron leyes entre cuatro y un ministro. Y de esos cuatro dos leían el periódico.
Por último el toque artístico bohemio y el retrato circunstancial de la semana, yo. Gracias Román.